- Jalapa
- ► sustantivo femenino BOTÁNICA Raíz de una planta convolvulácea americana, parecida a la enredadera de campanillas, que se usa en farmacia como purgante. (Ipomaea purga.)
* * *
jalapa (de «Xalapa», población mejicana, donde se recogió por primera vez esta planta; Exogonium purga) f. *Planta convolvulácea americana semejante a la enredadera de campanillas. ⊚ *Raíz de ella, que se emplea en farmacia como purgante. ≃ Mechoacán negro.* * *
jalapa. (De Xalapa, ciudad de México, de donde procede esta planta). f. Raíz de una planta vivaz americana, de la familia de las Convolvuláceas, semejante a la enredadera de campanillas, del tamaño y forma de una zanahoria, compacta, pesada, negruzca por fuera, blanca por dentro y con jugo resinoso que se solidifica pronto. Se usa como purgante enérgico.* * *
La palabra Jalapa se refiere a: Poblaciones 1. Xalapa de Enríquez: Nombre completo de la capital del estado de Veracruz. Es más apropiado escribirlo Xalapa. 2. Jalapa (cabecera): Cabecera del departamento guatemalteco homónimo. 3. Unos poblaciones mexicanas en los estados de Baja California, Guerrero y Oaxaca.* * *
► Departamento del SE de Guatemala, en la Altiplanicie Central; 2 063 km2 y 172 700 h. Cap., la c. homónima (16 928 h).* * *
p. ext. Jalapa EnríquezCiudad (pob., 2000: 373.076 hab.), capital del estado de Veracruz en el centro-este de México.Está situada en la Sierra Madre oriental, a unos 1.430 m (4.700 pies) sobre el nivel del mar. Es un centro comercial para la producción local de café y tabaco. Durante la colonia era famosa por sus ferias anuales, en que se comercializaban los bienes traídos por la flota española de la plata a su retorno desde Cádiz, España. La imponente arquitectura de la ciudad en que se mezclan lo español y lo morisco, evoca tiempos virreinales.
Enciclopedia Universal. 2012.